La residencia Nuestra Señora de Covadonga se destaca por su compromiso con el bienestar de las personas mayores. Con una valoración media de 4.5 sobre 5, este lugar ha ganado la confianza y el aprecio de sus residentes y sus familias. La calidad del cuidado y la atención personalizada que se brinda, son aspectos que han contribuido a esta excelente valoración.
El horario de Nuestra Señora de Covadonga está diseñado para adaptarse a las necesidades de los residentes, ofreciendo atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este enfoque en la disponibilidad demuestra el compromiso de la residencia para garantizar el cuidado continuo y la seguridad de sus residentes.
Además, la ubicación en Pola de Siero, Asturias, también suma puntos a favor de Nuestra Señora de Covadonga. El entorno natural y tranquilo proporciona un ambiente relajante y agradable para que los residentes disfruten de su estancia.
La residencia Nuestra Señora de Covadonga ofrece una variedad de servicios, desde cuidados médicos hasta actividades recreativas, con el fin de promover la salud y el bienestar integral de sus residentes. El equipo de profesionales altamente cualificados se esfuerza por proporcionar una atención individualizada y de calidad, que satisfaga las necesidades específicas de cada residente.
Nuestra Señora de Covadonga es una residencia para mayores que se distingue por su excelente atención, ubicación privilegiada, variedad de servicios y compromiso con el bienestar de sus residentes. Esta valoración media de 4.5 sobre 5 refleja la satisfacción y confianza de quienes han experimentado el cuidado y la hospitalidad de esta residencia.
CÓMO LLEGAR AHORA
LLAMAR: +34 985 72 01 00
Dirección: C. Don Belarmino García Roza, 0, 33510 Pola de Siero, Asturias, España
Horario de Nuestra Señora de Covadonga
Opiniones de Nuestra Señora de Covadonga
Basándome en las opiniones de los visitantes, puedo percibir una amplia gama de sentimientos encontrados sobre la residencia Nuestra Señora de Covadonga. Algunas opiniones resaltan aspectos positivos, mientras que otras expresan frustración y descontento.
La primera impresión que se percibe es la confusión sobre cómo llegar a la residencia desde Palencia en tren o autobús. Esta situación puede generar ansiedad o estrés en aquellos que desean visitar a sus seres queridos, lo cual puede influir negativamente en su percepción inicial.
Seguidamente, se exponen quejas sobre la calidad del cuidado y la atención proporcionada a los residentes. La descripción de las ancianas como «números y no personas» y la falta de empatía al recoger pertenencias tras el fallecimiento de un ser querido evidencian una experiencia negativa y deshumanizada. Este tipo de comentarios alimenta sentimientos de enojo y tristeza en quienes buscan un lugar seguro para sus familiares.
Por otro lado, los comentarios positivos mencionan aspectos como la limpieza, la atención, el trato amable por parte de las monjas, el ambiente religioso y los jardines bien cuidados. Estas opiniones destacan la importancia de un entorno limpio y acogedor, así como un trato humano y cálido hacia los residentes.
En general, las comentarios mixtos reflejan una diversidad de experiencias. Mientras algunos advierten sobre la falta de vocación y humanidad en el personal, otros elogian la entrega total al servicio del prójimo y el buen ambiente religioso. Además, se resalta la dificultad para ingresar en la residencia debido a la limitada disponibilidad de plazas.
La residencia Nuestra Señora de Covadonga genera opiniones divergentes. Aunque algunos aspectos son valorados positivamente, como la atención y la limpieza, otros generan preocupación por la falta de empatía y vocación en el personal. La dificultad para acceder a la residencia también es un punto de conflicto. En general, estos comentarios reflejan la complejidad de satisfacer las necesidades y expectativas de los residentes y sus familias, lo que señala la importancia de abordar esos problemas para mejorar la calidad de vida de los residentes.