Al entrar a la residencia, los visitantes son recibidos por un ambiente cálido y acogedor. Las instalaciones están diseñadas para brindar confort, seguridad y tranquilidad a sus residentes. Las habitaciones son espaciosas, luminosas y completamente equipadas para satisfacer las necesidades individuales de cada persona.
El equipo de profesionales de la residencia para mayores Ballesol Vía Parque está altamente calificado y comprometido con el cuidado integral de los residentes. Además, se ofrece asistencia médica y enfermería las 24 horas del día, asegurando la atención inmediata ante cualquier eventualidad.
La variedad de actividades recreativas y terapéuticas disponibles en el centro promueve el bienestar físico, mental y emocional de los residentes. Desde clases de yoga hasta sesiones de terapia ocupacional, se busca fomentar la participación activa y el disfrute diario.
Destacada por su excelente servicio y atención personalizada, la residencia para mayores Ballesol Vía Parque ha logrado una valoración media de 4 sobre 5 entre sus residentes y familiares. La alimentación es otro aspecto prioritario, con menús personalizados supervisados por nutricionistas para garantizar una dieta equilibrada y saludable.
Residencia para Mayores Ballesol Vía Parque es un lugar donde la calidad de vida y el bienestar de sus residentes son la máxima prioridad. Con instalaciones apropiadas, personal capacitado y una amplia oferta de servicios, se presenta como una opción ejemplar para aquellos que buscan un hogar seguro y cariñoso para sus seres queridos en la etapa de la vejez.
Opiniones de Residencia para Mayores Ballesol Vía Parque *
Basándome en las opiniones de los visitantes, la Residencia para Mayores Ballesol Vía Parque parece tener un personal cariñoso y atento, que trata a los residentes con afecto y dedicación. Sin embargo, también hay comentarios de descontento y preocupación en relación a la atención y cuidado recibidos por parte de la residencia.
La experiencia de un familiar con Parkinson fue especialmente negativa, ya que su estado se deterioró durante su estancia. Los familiares expresan su decepción al ver que su ser querido salió de la residencia en un estado preocupante, al punto de requerir hospitalización. Este relato sugiere una falta de atención especializada, así como decisiones cuestionables en el manejo y tratamiento del paciente. Estos sucesos generan un sentimiento de desconfianza y decepción.
Además, una persona denuncia discriminación y falta de oportunidad laboral debido a su estado de vacunación. Este hecho genera una sensación de injusticia y frustración. La situación expuesta revela un trato selectivo y arbitrario, lo cual puede generar desconfianza en la gestión y políticas internas de la residencia.
Otra crítica refleja una experiencia negativa relacionada con la falta de respuesta y empatía por parte del personal de la residencia. El hecho de no recibir pésame tras el fallecimiento de un residente y la falta de cortesía al momento de recoger pertenencias crea un ambiente de desatención y falta de sensibilidad.
A pesar de esto, se destaca positivamente la infraestructura de la residencia, con amplios espacios y actividades para los residentes. Sin embargo, se señalan percances relacionados con la supervisión y cuidado, lo que plantea dudas sobre la calidad de la atención brindada. La mención de precios elevados también puede generar una percepción de insatisfacción en cuanto a la relación entre el costo y los servicios ofrecidos.
En general, estas opiniones transmiten emociones encontradas, desde aprecio por el trato cercano y amable del personal hasta preocupación y decepción por la calidad de la atención y la gestión de la residencia. Estos testimonios generan una sensación de desconfianza y preocupación en cuanto al cuidado y bienestar de los residentes.